Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que el segmento de los comerciales empezó el año de forma muy positiva (+34,8% respecto al mismo mes de 2021), superando con amplitud las 9.000 unidades matriculadas (9.351), con algo más de incidencia positiva de los comerciales más ligeros (+51,6%), pero con los más pesados rozando el 17% de subida.
En cuanto a los vehículos industriales, el primer dato mensual del año refrenda la tendencia alcista de finales de 2022, alcanzando un total de 2.764 unidades, que significan una subida del +20,9% respecto a enero del año anterior.
Detalle por marcas
Por marcas, Renault ha sido la marca más vendida entre los comerciales en el inicio de 2023, con un total de 1.371 matriculaciones, muy poco por delante de Citroën (1.344) y de Peugeot (1.271).
En cuando a los industriales, en este caso el liderazgo corresponde a Iveco, que arranca con fuerza al llegar a 597 unidades, una amplia ventaja sobre sus compañeros de podio: Mercedes-Benz (379) y Renault Trucks (348).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los industriales alcanzan un aumento del 20,9% respecto a enero del año, con 2.764 unidades totales.

